EN QUÉ PODÉS INVERTIR

Servicios Bursátiles

Acciones

Ser dueño de una porción del capital de una empresa te permitirá ejercer tu derecho sobre las ganancias, cobrando dividendos cuando la empresa los distribuya. Además, vas a tener la posibilidad de obtener ganancias de capital en aquellos casos en los que la diferencia entre el precio de venta y el de compra sea positiva. De esta manera, podés participar del crecimiento y el desarrollo de una empresa o de un sector, siendo parte activa de su financiación.
En la Bolsa de Comercio es posible invertir en un amplio abanico de empresas locales, donde todos los sectores de la economía están representados; bancos, petróleo, construcción, agro, industria.

Títulos Públicos

Podés adquirir los títulos de deuda emitidos por los Estados nacionales y provinciales y recibir la devolución del capital más intereses, en un flujo de fondos claramente programado en las condiciones de emisión de los mismos.
Los bonos son uno de los activos de menor riesgo de mercado, debido a su renta fija y al respaldo que le dan los Estados. Invertir en ellos permite sumar a tu cartera un instrumento con un flujo de pagos periódico, que atenúa la volatilidad de otros instrumentos más riesgosos.

Cheques de Pago Diferido

La negociación de los cheques de pago diferido da la posibilidad de adelantar el cobro de los ingresos futuros. Por su parte, aquel que los adquiere y espera su fecha de cobro, obtiene una tasa de interés.
La negociación de cheques hasta 365 días, permite la financiación de actividades productivas de manera ágil y con tasas muy atractivas tanto para el tomador como para el colocador de fondos.

Cauciones

Es una muy buena opción para invertir tu liquidez de corto plazo a tasas previamente definidas y avaladas por el BYMA. Obtené la inversión más una tasa de interés cierta, con la garantía de títulos públicos y privados que el tomador pone a disposición y control del mercado. Con un riesgo limitado, es una excelente opción para mantener fondos líquidos a una tasa de interés positiva.

Obligaciones Negociables

Así como podés adquirir bonos públicos del Estado, podés invertir tu capital en deuda privada a través de las Obligaciones Negociables. Dada la relación directa entre el tomador y el emisor -que facilita el mercado de capitales- las tasas de interés suelen ser más atractivas que las que ofrece el sistema bancario. Grandes, medianas y pequeñas empresas emiten este tipo de instrumentos en el mercado. Como inversor, podés acceder a colocaciones con una mayor o menor relación riesgo-rentabilidad, dependiendo de la calidad de la empresa y de las características de emisión.

Futuros y opciones

La posibilidad de asegurar un valor de compra o de venta para tus activos puede ser muy útil a la hora de armar una cartera de inversión. Obtener una prima por la venta de este derecho te permitirá conseguir ingresos adicionales a los dividendos y a los fondos surgidos de la diferencia entre el precio de compra y de venta. Existen diversas estrategias de inversión con este tipo de derivados; algunas más agresivas, otras más conservadoras. Estas te darán la posibilidad de limitar pérdidas, cubrirte de parte de la volatilidad de tu cartera o potenciar la exposición al riesgo de tus inversiones con instrumentos relativamente líquidos.

CEDEARs

A través de este instrumento, podés comprar acciones extranjeras en nuestra Bolsa de Comercio y en pesos.
Los CEDEARs pueden ser convertidos en las acciones que representan en su mercado de origen (Estados Unidos o Comunidad Europea) y pueden ser vendidos, en dicho mercado, en dólares o en euros, según corresponda. Esta operatoria representa una atractiva posibilidad de diversificar tu patrimonio en valores de distintos países y en diversas monedas.

Convertite en cliente

Elegí un nuevo rumbo para tus inversiones